Marco Teórico de la Promoción de la Salud - PPT
Qué hacer para mejorar la salud de la población?
Esta es la pregunta que conduce a la teoría y a la práctica de la Promoción de la Salud (PS) actualmente:
Todo está contaminado, la tierra, el agua, las plantas y las personas.
— Un miembro de la comunidad, Ecuador
Hay corrientes de aire, humedad y el agua se filtra por todas partes.Trate de vivir aquí en el invierno. Nuestros niños están enfermos. Y los adultos también .Hay insectos, cucarachas. Lo que se le ocurra.Hace frío.
—Hombres y mujeres de Roma , Bulgaria
Modelos Explicatorios de Salud
Evolución del concepto de salud:
Modelos:
- Sobrenatural: Mágico, brujería, Dios, determinan la salud y enfermedad
- Biológico: Se deriva de la búsqueda de cambios biológicos. Dio origen al modelo biomédico: predominio de intervenciones médicas.
Modelos de Salud
Modelo ecológico tradicional: Agente, huésped y ambiente. Sigue siendo útil cuando se amplían los alcances de sus elementos sobretodo el ambiente.
Modelo bio-psico-social: Holístico: Interacción entre lo biológico, lo psicológico y lo social. Sigue centrado en el individuo como los anteriores.
Modelo actual: Admite gran complejidad. Múltiples interacciones. No se aplica sólo al individuo sino a los grupos sociales, comunidades y población. La concepción de salud colectiva se rige por los “determinantes” que incluye factores biológicos,psicológicos, sociales, culturales, políticos, organizacionales ,físicos.
Es el modelo de la Promoción de la Salud.
El Campo de la Salud (Lalonde)
- Salud de la persona
- Estilos de Vida
- Condiciones Ambientales
- Genética
- Servicios de Salud
Comprensión de Conceptos
- La PS busca acción y efectos basados en la concepción socio-política de la salud.
- El concepto de PS “es vago pero poderoso” (Huertas).
- Implica un enfoque positivo de la salud: Recurso para la vida.
- Se refiere primordialmente a lo colectivo.
- Busca fortalecer la capacidad de las comunidades para cambiar los condicionantes/determinantes
- Busca la equidad en las opciones saludables para la población y los individuos.
- Requiere compromisos de gobierno y ciudadanos; Intersectorialidad.
- Las Políticas Públicas y el interés por los asuntos públicos son imprescindibles.
- Sus estrategias, instrumentos y métodos se derivan de diversas disciplinas.
- Requiere de estructuras y diversos perfiles de personal.
- Concertaciones
Hacia dónde vamos ?
De una intervención basada en la oferta de servicios de salud, a una centrada en la persona, su relación con el otro (entorno social) y con el medio ambiente.
De una intervención vertical a una participativa, solidaria y comprometida.
De una intervención sectorial a una intersectorial sinérgica.
Determinantes de la salud
Entorno socioeconómico
Ingresos, empleo, posición social, redes de apoyo social, educación y factores sociales en el lugar de trabajo
Entorno físico
Factores físicos en el lugar de trabajo, entorno físico natural y construido por las personas
Hábitos personales de salud
Comportamientos que mejorar o crean riesgos
Capacidad individual y aptitudes de adaptación
Características psicológicas, competencia personal, sentido de control y dominio, características genéticas y biológicas.
Servicios de salud
Para promover, mantener y restablecer la salud...
Palabras Claves: Marco teórico, Comprensión de conceptos, Hacia donde vamos, Nuevo concepto de pobreza, Promoción de la Salud, Alimentación, Pobreza, Prevención.
![]() |
|
DESCARGAR DIAPOSITIVAS |
Solicitamos un pago de 4.99 USD por descarga.
Tu aporte ayudará a mantener la web. Al momento de realizar el pago, coloca en link del documento en la nota de pago, enviaremos el archivo al correo asociado a paypal o puedes dejar el email de tu preferencia.