El Aprendizaje significativo - Documento Word
El aprendizaje significativo trata de la asimilación y acomodación de los conceptos. Se trata de un proceso de articulación e integración de significados. En virtud de la propagación de la activación a otros conceptos de la estructura jerárquica o red conceptual, esta puede modificarse en algún grado, generalmente en sentido de expansión, reajuste o reestructuración cognitiva, constituyendo un enriquecimiento de la estructura de conocimiento del aprendizaje. Las diferentes relaciones que se establecen en el nuevo conocimiento y los ya existentes en la estructura cognitiva del aprendizaje, entrañan la emergencia del significado y la comprensión.
La Teoría del Aprendizaje Significativo se ha desarrollado y consolidado a merced de diferentes investigaciones y elaboraciones teóricas en el ámbito del paradigma cognitivo, mostrando coherencia y efectividad.
En resumen, aprendizaje significativo es aquel que:
- - Es permanente, el aprendizaje que adquirimos es a largo plazo.
- - Produce un cambio cognitivo, se pasa de una situación de no saber a saber.
- - Está basado sobre la experiencia, depende de los conocimientos previos.
Ideas básicas del aprendizaje significativo
Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos.
Es necesario desarrollar un amplio conocimiento metacognición para integrar y organizar los nuevos conocimientos.
Es necesario que la nueva información se incorpore a la estructura mental y pase a formar parte de la memoria comprensiva.
Aprendizaje significativo y aprendizaje mecanicista no son dos tipos opuestos de aprendizaje, sino que se complementan durante el proceso de enseñanza. Pueden ocurrir simultáneamente en la misma tarea de aprendizaje.
Requiere una participación activa del discente donde la atención se centra en el cómo se adquieren los aprendizajes.
Se pretende potenciar que el discente construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía a través de un proceso de andamiaje. La intención última de este aprendizaje es conseguir que el discente adquiera la competencia de aprender a aprender.
El aprendizaje significativo puede producirse mediante la exposición de los contenidos por parte del docente o por descubrimiento del discente.
Pasos a seguir para promover el aprendizaje significativo
- Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al aprendiz e infundirle una motivación intrínseca.
- Proporcionar familiaridad.
- Explicar mediante ejemplos.
- Guiar el proceso cognitivo.
- Fomentar estrategias de aprendizaje.
- Crear un aprendizaje situado cognitivo.
Ejemplo
Por ejemplo, en el caso de un niño al memorizar la tabla de multiplicar.
Este tipo te aprendizaje formaría parte del aprendizaje mecanista. Sin embargo en la resolución de sus problemas el niño hace uso del aprendizaje antes dicho, llegando asi formar parte este proceso del aprendizaje significativo.
Descargar el archivo completo:
![]() |
|
DESCARGAR WORD |
Solicitamos un pago de 4.99 USD por descarga.
Tu aporte ayudará a mantener la web. Al momento de realizar el pago, coloca en link del documento en la nota de pago, enviaremos el archivo al correo asociado a paypal o puedes dejar el email de tu preferencia.