El cheque - Trabajo listo para exponer - Word y Diapositivas Power point
INDICE
- INTRODUCCIÓN
- I. Definición
- II. Contenido del cheque
- III. Cierre de cuenta corriente por giro de cheque sin fondos
- IV. Cheques Especiales
- Cheque Cruzado
- Cheque para Abono en Cuenta
- Cheque Intransferible
- Cheque Certificado
- Cheque de Gerencia
- Cheque Giro
- Cheque Garantizado
- Cheque Viajero
- Cheque de Pago Diferido
- Cheque Conformado
- Cheque Bancario
- Cheque Continuo
- Cheque Postdatado
- V. Formas de transmisión del Cheque
- VI. Endoso de Cheque al portador
- VII. Pago del Cheque
- VIII. Plazo de presentación a pago
- IX. Casos de revocación y suspensión de pago del Cheque
- X. Efectos por muerte o insolvencia del emitente
- XI. Constancia de pago
- XII. Pago parcial
- XIII. Protesto del Cheque
- XIV. Lugar de pago como requisito no esencial
- XV. Beneficiario del Cheque
- XVI. Limitaciones de su emisión y negociación
- XVII. Pago de intereses en el Cheque
INTRODUCCIÓN
EL CHEQUE es uno de los instrumentos con los cuales se moviliza la mayor cantidad de dinero en un país, por medio del cual una persona (librador o cuenta correntista), tiene derecho a disponer de la provisión de fondos que tiene en cuenta corriente bancaria, bien a favor de sí mismo o de un tercero.
Los instrumentos negociables son documentos que en su mayoría son utilizados en el comercio, y en el campo bancario, se denominan también títulos o valores, títulos de crédito, efectos de comercio y documentos comerciales, y tienen la particularidad legal de que tienen las siguientes características:
- Autonomía: Consiste en el principio de que a su beneficiario cuando lo va a cobrar no se le puede oponer los problemas que puede existir entre el emisor y el que está obligado a pagarlo.
- Literalidad: Significa que su beneficiario debe exigir solamente el cobro de la cantidad indicada en el documento.
- Incorporación: Significa que en el documento está incorporado un derecho que debe ejercer el beneficiario, y en consecuencia el documento vale por sí mismo, como por tanto en caso de extravío, su beneficiario no tiene como cobrar la cantidad representada en el documento.
Los instrumentos negociables más utilizados en el campo bancario son los cheques, las letras de cambio y el pagaré. A continuación profundizaremos sobre los mismos.
1. Definición
El cheque es un documento de pago inmediato, a diferencia de la Letra de Cambio y el Pagaré, que son documentos de crédito.
Los cheques son girados a cargo de los bancos. Dentro del término bancos, están incluidas todas las empresas del Sistema Financiero Nacional.
Los cheques se emitirán en formularios impresos, desglosables de talonarios numerados en serie o en claves u otros signos de identificación y seguridad. Los talonarios serán proporcionados, bajo recibo, por los bancos a sus clientes.
No es obligatorio el talonario para los Cheques de viajeros, ni para los Cheques de gerencia y Cheques de giro.
Para emitir un cheque, el emitente debe contar con fondos a su disposición en la cuenta corriente correspondiente, suficiente para su pago, ya sea por depósito constituido en ella o por tener autorización del banco para sobregirar la indicada cuenta.
Solicitamos un pago de 4.99 USD por descarga.
Tu aporte ayudará a mantener la web. Al momento de realizar el pago, coloca en link del documento en la nota de pago, enviaremos el archivo al correo asociado a paypal o puedes dejar el email de tu preferencia.