Elaboración de P.E.I - Proyecto Educativo Institucional - Descargar Word y Diapositivas
PRESENTACIÓN
El presente
Proyecto Educativo Institucional de la I.E. “Alicia Del Pilar Vásquez García” fue elaborado con la participación de toda la
comunidad educativa con la finalidad de
estructurar un proceso planificado, orientado a desarrollar actividades con
proyección a 05 años.
El
trabajo se ha realizado en los talleres programados durante días que no perjudicaron las horas
efectivas de clases de los estudiantes.

No
lo consideramos terminado como todo proceso para mejorar la calidad educativa,
pues si bien sabemos la educación es un ámbito en el cual nos encontramos en
constante proceso de desarrollo en innovación, pero si lo asumimos como guía de
nuestro accionar en estos años.
Tarapoto,
Diciembre del 2010, La Comisión.
1. RESEÑA HISTÓRICA
La I.E.
Alicia Del Pilar Vásquez García Nº 0603 se encuentra ubicada en la provincia y
departamento de San Martín, distrito de Morales, en el Jr. Alfonso Ugarte #
354. Creada con el documento R.M-Nº 063-92-ED. En el año 1992 en la modalidad
de EBR en el nivel secundario.
El deseo de
la población busco impulsar el desarrollo académico en la localidad de Morales
por lo cual se crea la institución educativa “Alicia Del Pilar Vásquez García”
nombre que le fue asignado en honor a una profesora y madre moradora del lugar,
que se esforzó por impartir educación, pese a que no había ninguna I.E. en el
lugar.
Inicialmente
la I.E. empieza a funcionar teniendo como primer director al señor Luis Novoa
Ordoñez y subdirector a la señora Dorita Upiachihua Córdova, contando con un
cuerpo de diez docentes y ciento veinte alumnos en el nivel secundario.
Posteriormente
con el transcurrir del tiempo la I.E. fue innovándose de acuerdo a la realidad
educativa de la localidad. En la actualidad la I.E. tiene como director al Lic.
M. Reily Eduu Jalk Paredes y como subdirectora a la Lic. Tania De la Cruz
Calderón, con un cuerpo de quince docentes y trescientos setenta y cinco
alumnos,
3 auxiliares, un Psicólogo, un personal de guardianía, uno de portería y
un de limpieza.
2.
VISIÓN
La
Institución Educativa Alicia Del Pilar Vásquez García Nº 0603 al
año 2015, aspira ser una
institución dentro de la excelencia educativa, que desarrolla una sólida
formación integral de los
estudiantes en valores y conocimientos
para su educación integral y desenvolvimiento idóneo en su entorno, contando con personal docente comprometido e identificado con la institución, docentes calificados y
actualizados, apoyados con el avance de la ciencia y tecnología y una
infraestructura moderna y adecuada para el nivel secundario.
3.
MISIÓN
Somos una
institución que brinda una formación integral. Promovemos el desarrollo de
actitudes y capacidades, mediante la aplicación de metodologías y estrategias
activas, así como la práctica de valores, que permitan a los estudiantes
integrarse y contribuir con el desarrollo de du comunidad. Así mismo la actitud del docente es comprometida e
identificada con los objetivos de la institución, preocupado permanentemente en
mejorar e innovar sus conocimientos y sus estrategias de enseñanza-aprendizaje,
contribuyente en forma eficaz y eficiente a la formación humana e integral de
sus alumnos.
La actitud proactiva, asertiva y elocuente del
Director; facilita una relación positiva con la comunidad educativa,
convirtiéndose en un líder, que dirige, y conduce a los miembros de la
institución educativa, hacia una cultura de
calidad.
4.
VALORES
Toda educación tiene por objetivo
formar personas con convicciones profundas, fundamentadas y basadas en valores.
La responsabilidad personal es muy importante para todos, para profesores y
alumnos. La fuerza del profesor está en su manera de obrar, en el optimismo
con que afronta las dificultades, en la madurez con que toma las decisiones, en
no detenerse nunca en su constante desarrollo personal. Para ello es necesario
seguir ciertos valores tales como:
a. Honestidad: Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a
elegir actuar siempre con base en la verdad y en la autentica justicia (dando a
quien lo que le corresponde, incluida ella misma).
b. Respeto: El respeto comienza en la propia persona conocer el valor propio
y honrar el valor de los demás. Es el reconocimiento del valor inherente y los
derechos innatos de los individuos y de la sociedad, esta basados en el
reconocimiento del propio ser como una entidad única.
c. Responsabilidad: Es cumplir un deber, es una obligación, ya sea moral o legal, de
cumplir con lo que se ha comprometido.
Es un signo de madurez pues cumplir una obligación de cualquier tipo implica
esfuerzo. Gracias a ella podemos convivir pacíficamente en sociedad, ya sea en
el plano familiar, amistoso, profesional o personal.
d. Solidaridad: Su importancia radica en el bien común para el buen desarrollo de
una sociedad, sin ella no funciona bien ni se encamina hacia su verdadero fin.
e.
La vida: Entendido
Como la valoración, aprecio y reconocimiento de la importancia de preservar,
conservar y proteger la vida como elemento sustancial de nuestro planeta y de
la sociedad en específico. La vida es el eje de nuestra convivencia, gracias a
ella podemos existir y gracias a ella también disfrutamos y aprovechamos todo
tipo de vida.
5.
OBJETIVOS GENERALES
El propósito principal del PEI es
fortalecer la cultura institucional teniendo la visión de mejorar el proceso enseñanza
aprendizaje, rescatando la creatividad y
ritmos de aprendizaje, y teniendo una
relación temprana con el mundo del trabajo y la cultura tecnológica. Dando también una educación integral sin discriminación para
formar jóvenes con actitudes de liderazgo que le permitan organizar su proyecto
de vida y contribuir al desarrollo del País.
6.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Docentes que participen permanentemente
con actitudes reflexivas frente al avance científico y tecnológico, tomando
decisiones en la búsqueda de soluciones pedagógicas.
Lograr alumnos con capacidad crítica
y creadora, capaces de realizar innovaciones e investigaciones que les
faciliten desarrollar su proyecto de vida, manejando y utilizando los aportes
de la ciencia y la tecnología.
Formar integralmente al educando en
los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el logro de su ciudadanía y
desarrollar actividades laborales y económicas que le permitan contribuir al
desarrollo del País.
Lograr tener padres de familia
participativos e interesados en el proceso de
aprendizaje de sus hijos, asumiendo su rol de manera responsable.
Orientar a los
estudiantes a promover actividades que les ayuden a mejorar la comprensión
lectora y razonamiento matemático.
Mejorar las
actitudes de los integrantes de la comunidad educativa para que respeten las
normas de convivencia
DESCARGAR WORD - DESCARGAR DIAPOSITIVAS
Solicitamos un pago de 4.99 USD por descarga.
Tu aporte ayudará a mantener la web. Al momento de realizar el pago, coloca en link del documento en la nota de pago, enviaremos el archivo al correo asociado a paypal o puedes dejar el email de tu preferencia.